Santa Fe La Vieja

En este sitio se conservan los restos materiales de la primera ciudad planificada del Río de la Plata, fundada por Juan de Garay en 1573 con el fin de conquistar y ocupar territorios habitados ancestralmente por sociedades indígenas y expandir los dominios de la Corona española.

Fue una ciudad donde convivieron diferentes grupos étnicos de origen americano, europeo y africano bajo el dominio español, lo que dio lugar a una sociedad compleja, jerarquizada y multicultural.

En 1660 Santa Fe La Vieja fue trasladada por razones económicas y estratégicas a su actual emplazamiento, Santa Fe de la Vera Cruz. La antigua ciudad fue abandonada y sus restos quedaron bajo tierra durante varios siglos hasta que en 1949 Agustín Zapata Gollan inició las excavaciones arqueológicas en Cayastá, recuperando la traza urbana original con un excepcional conjunto de estructuras arquitectónicas y de artefactos que se preservan y exhiben en el Parque Arqueológico.

Horarios de visitas

Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 15:00 hs. Martes a viernes de 8:30 a 13:00 y de 15:00 a 19:30 hs.

El recorrido por todo el Parque Arqueológico tiene una duración estimada entre 1 y 2 horas.
Por este motivo se permite el ingreso hasta 60 minutos antes del horario de cierre.